|  | 
Usted es el primer
  profesor de su hijo por Rahima Baldwin Dancy Temática: Educación Editorial: Medici Páginas: 400 Fecha publicación: noviembre, 2006 ISBN: 978-84-9799-029-5 
Este manual presenta nuevos
  modos de ver y comprender a su hijo que se convertirán en una buena base para
  desarrollar su propia creatividad y le ayudarán a ganar confianza en lo que
  hace. Aprovechar al máximo los mágicos años que van desde el nacimiento hasta
  los seis años enriquecerá tanto su vida como la de su hijo. Trata temas como:
  los cuidados del recién nacido; ayudar en la educación de sus hijos y
  desarrollar su imaginación y el juego creativo; el ritmo y la disciplina en
  la vida doméstica y la preparación para la vida escolar. 
Contenido: 
 | 
|  | 
Su hijo, una persona competente por Jesper Juul Temática: Crianza Editorial: Herder Páginas: 214 Fecha publicación: enero, 2004 ISBN: 84-254-2269-8 
Las familias de hoy en día se encuentran en un
  punto crucial, en el que los valores destructivos que caracterizaban la
  convivencia en las familias tradicionales, jerárquicas, tales como la
  obediencia, la violencia física y emocional, y la conformidad, pueden y deben
  ser transformados. 
En su lugar, el autor propone un conjunto de
  nuevos valores que se basan en el entendimiento de que el ambiente familiar
  no tiene por qué apoyarse en el uso de la fuerza autoritaria o una tiranía
  democrática por parte de los padres, sino que éstos pueden optar por crear un
  clima de igual dignidad y reciprocidad en el trato entre ellos y sus hijos.
  Los cimientos de esta propuesta se encuentran en el reconocimiento revelador
  de que los niños ya desde su nacimiento son personas competentes,
  perfectamente capaces de expresar sus sentimientos y necesidades, y muy
  dispuestas a cooperar. Son por ende los padres los que deben trabajar para
  escuchar los mensajes explícitos e implícitos que les transmiten sus hijos,
  tomarlos en serio y aprender de ellos. En la raíz de muchos conflictos se
  halla la incapacidad de los padres de convertir su amor por sus hijos en un
  comportamiento que exprese realmente este amor y de transformar sus buenas
  intenciones en una interacción fructífera. Reconociendo la competencia de los
  hijos, respetando sus auténticas necesidades y ayudándoles a desarrollar su
  autoestima, los padres, además de fomentar su propio crecimiento personal,
  podrán crear y vivir un nuevo paradigma familiar que permita una convivencia
  armónica y vital en mutuo entendimiento y respeto. 
La obra, que en Dinamarca ha sido un bestseller y
  que se ha traducido a diez idiomas, ha recibido muy buenas críticas también
  por parte de la prensa: «Su hijo, una persona competente es un libro sobre
  niños sabio y liberador. Deberían ampliarlo a las dimensiones de un cartel y
  colgarlo en todas las esquinas. El mensaje es sencillo: los niños son únicos
  y deberían ser tratados con el mismo respeto y tacto con el que tratamos a
  adultos que amamos...» | 
|  | 
Querer a todos por
  igual por Nancy Samalin Temática: Crianza Editorial: Medici Páginas: 248 Fecha publicación: noviembre, 1997 ISBN: 978-84-86193-87-4 
Este libro, de la autora de Con
  el cariño no basta, es una ayuda inestimable llena de ideas, estrategias
  y sugerencias fáciles de aplicar para que los padres con dos o más hijos
  puedan afrontar las situaciones de tensión y superar los conflictos derivados
  de la conducta infantil. 
Contenido: 
 | ||
|  | 
Mi niño lo entiende todo por Aletha Solter Temática: Crianza Editorial: Medici Páginas: 336 Fecha publicación: junio, 2002 ISBN: 978-84-89778-61-0 
Mi niño lo entiende todo es un
  libro revolucionario que marca una ruptura importante en nuestra comprensión
  de los niños de dos a ocho años. Con el mismo planteamiento que su libro
  anterior, Mi bebé lo entiende todo, la autora nos presenta unas ideas
  fascinantes sobre las emociones de los niños y describe alternativas eficaces
  a los castigos y a los premios. Recomendado para todos aquellos que deseen
  ayudar a los niños a alcanzar su máximo potencial. 
Contenido: 
 | 
|  | 
Los conflictos
  cotidianos con los niños por Nancy Samalin Temática: Crianza Editorial: Medici Páginas: 240 Fecha publicación: julio, 1998 ISBN: 84-86193-93-1 
Esta obra ayuda a los padres a
  enfrentarse a un sentimiento normal e inevitable, incluso en el padre o la
  madre más cariñosos, que hace peligrar las relaciones entre padres e hijos:
  la ira. La autora nos enseña cómo expresar esta ira sin herir a nuestros
  hijos. 
Contenido: 
 | 
|  | 
Padres liberados,
  hijos liberados por Adele Faber y Elaine Mazlish Temática: Crianza Editorial: Medici Páginas: 272 Fecha publicación: mayo, 2003 ISBN: 978-84-89778-79-5 
En esta guía para llegar a
  tener una familia más feliz, las autoras indican las innumerables formas en
  que el uso del lenguaje por parte de los padres puede fomentar la autoestima,
  inspirar confianza y animar a asumir responsabilidades. Las autoras nos
  explican sus métodos de educación, los cuales han demostrado que logran poner
  de manifiesto lo mejor de los hijos y de los padres. 
Contenido: 
 | 
|  | 
Llantos y rabietas por Aletha Solter Temática: Crianza Editorial: Medici Páginas: 272 Fecha publicación: octubre, 2002 ISBN: 978-84-89778-60-3 
Este libro describe una nueva
  manera de entender el llanto durante la infancia. Obra revolucionaria que
  ayudará a padres, educadores y profesionales de la salud a mejorar su
  relación con los niños. Esta guía ayudará también a que los bebés duerman
  toda la noche; a que los niños superen miedos; a aumentar su atención y su
  inteligencia; a mejorar su autoestima y su salud emocional y a reducir su
  comportamiento violento. 
Contenido: 
 | 
|  | 
Querer sin malcriar por Nancy Samalin Temática: Crianza Editorial: Medici Páginas: 352 Fecha publicación: abril, 2003 ISBN: 978-84-89778-72-6 
La autora, con su estilo
  absolutamente práctico, comparte sus cien mejores consejos con los padres
  para educar a los hijos con un amor incondicional, pero sin convertirse en un
  padre débil y dominado. Entre otros muchos temas, este libro le ayudará a
  tratar mejor: las luchas de poder, los desfases comunicativos, la rivalidad
  entre hermanos y gran cantidad de problemas cotidianos. 
Contenido: 
 | 
|  | 
Libertad y límites. Amor y
  respeto por Rebeca Wild Temática: Educación Editorial: Herder Páginas: 216 Fecha publicación: junio, 2006 ISBN: 84-254-2485-2 
Cuando hablo por primera vez
  con alguien sobre el tema de una «educación libre», es lo más común que
  enseguida surjan objeciones más o menos apasionadas sobre la «necesidad de
  límites». Pero las preguntas sobre este tema tampoco disminuyen cuando los
  padres o cuidadores se aventuran a dar sus propios pasos hacia un trato
  respetuoso con los niños. Más bien al contrario: en un sinnúmero de
  situaciones nuevas y en cada nueva etapa de desarrollo asoman también nuevas
  dudas e incertidumbres. 
Para nosotros, los adultos que
  a menudo hemos sido educados y restringidos por límites, no es fácil
  comprender que en realidad los límites pueden tener la función de definir un
  espacio en el cual se puede actuar con independencia y libertad y en el cual
  se pueda dar un verdadero desarrollo humano. Pero en la medida en que
  logramos hacer esta distinción, nos damos cuenta de que los límites no
  definen el ser del otro, sino, por el contrario, sirven para mantener el
  entorno relajado, de manera que todos (niños y adultos) se sientan cómodos en
  él, vivan nuevas experiencias gracias a la toma de decisiones personales y
  aprendan a diferenciar entre necesidades auténticas y sustitutivas. | 
|  | 
La crianza feliz por Rosa Jové Temática: Crianza Editorial: La Esfera de los Libros Páginas: 320 Fecha publicación: marzo, 2009 ISBN: 978-84-9734-816-4 Una crianza feliz se puede conseguir. Ésta es la premisa de la que parte la psicóloga Rosa Jové para ayudar a los padres a cuidar y entender a su hijo desde el nacimiento hasta los 6 años, una etapa fundamental en la que se forja buena parte de la personalidad del niño y se asientan sus estructuras emocionales. Solamente el bebé que se sienta satisfecho y atendido eliminará el miedo y el estrés de su vida. Será feliz, porque la felicidad le dará tranquilidad y ausencia de miedo. La importancia de los hábitos y rutinas, los niños que comen poco, las rabietas y las palabrotas, adiós al pañal, los celos entre hermanos, miedosos y temerosos… son algunos de los temas que se tratan en la obra. Porque la vida de tu hijo está en tus manos. | 
|  | 
Grandes ideas para
  educar sin discutir por Michael Grose Temática: Educación Editorial: Medici Páginas: 240 Fecha publicación: junio, 2002 ISBN: 978-84-89778-62-7 
Este es un libro dirigido a
  todos los padres. Está lleno de consejos prácticos para recuperar el control
  de su vida. Le enseña a recargar pilas, negociar con la pareja la educación
  de los hijos, mantener la calma ante una crisis, hacer que los niños ayuden
  en casa, y, en general, a disfrutar de los hijos y de la vida. 
Contenido: 
 | 
|  | 
Educar para ser por Rebeca Wild Temática: Educación Editorial: Herder Páginas: 304 Fecha publicación: enero, 1999 ISBN: 84-254-2059-8 
Fruto de un innovador proyecto
  educativo, vivido en el seno de la familia y de la comunidad, esta obra
  explica a padres y maestros cómo crear un ambiente en el que los niños
  permanezcan llenos de curiosidad y crezcan seguros de sí mismos y de su
  entorno. Permitiéndoles que experimenten el mundo y lo transformen de un modo
  que tenga sentido para ellos, el adulto se compromete a un aprendizaje
  continuo y adaptable a las necesidades de los niños para satisfacerlas en la
  medida de lo posible. En lugar de imponer un plan educativo fijo y
  obligatorio para todos, la «escuela activa» valora el cuidado sistemático de
  procesos de aprendizaje capaces de renovarse. | 
|  | 
Entre Padres e Hijos por Haim G. Ginott Temática: Crianza Editorial: Medici Páginas: 267 Fecha publicación: diciembre, 2005 ISBN: 84-9799-011-0 
Las escritoras A.Faber y
  E.Mazlish comienzan su libro  Padres liberados, hijos liberados mencionando las charlas que daba éste célebre psicólogo americano. De hecho, basan su libro en las enseñanzas aprendidas y aplicadas en muchas familias. Ahora disponemos de uno de los libros que ha permitido que millones de padres de todo el mundo fortalecieran las relaciones con sus hijos. Versión revisada por la doctora Alice Ginott y el doctor Goddard. 
Índice: 
Prólogo. Introducción. La clave
  de la comunicación: conversaciones entre padres e hijos. El poder de las
  palabras: formas más eficaces de animar y orientar. Modelos
  contraproducentes: no existe una forma correcta de hacer algo mal. La
  responsabilidad: transmitir valores en lugar de exigir conformidad. La
  disciplina: encontrar alternativas eficaces al castigo. Paternidad positiva:
  un día en la vida de un niño. Los celos: la tradición trágica- Algunas
  fuentes de angustia en los niños: proporcionar seguridad emocional. El sexo y
  los valores humanos: el manejo sensible de un asunto importante. En resumen:
  lecciones de orientación para padres. Epílogo. | 
|  | 
Cómo hablar para que sus hijos
  le escuchen y cómo escuchar para que sus hijos le hablen      por
  Adele Faber y Elaine Mazlish  Temática: Educación Editorial: Medici Páginas: 256 Fecha publicación: abril, 1997 ISBN: 978-84-86193-86-7 
Madres, padres y educadores
  profesionales han convertido este libro en un éxito indiscutible por un
  motivo: sus técnicas dan resultado. Ofrecen métodos sólidos, cordiales y, por
  encima de todo, eficaces. Son medios innovadores para solventar problemas
  corrientes y ofrecen múltiples consejos para escuchar y comprender las
  preocupaciones de los hijos, fomentar la colaboración familiar sin agobiar a
  nadie, encontrar alternativas al castigo y ayudar a los hijos a construirse
  una imagen positiva de sí mismos. Las autoras son psicólogas y han publicado
  numerosos libros en el campo de la comunicación familiar. 
Contenido: 
 | 
|  | 
Educar niños hasta
  los diez años, sin lágrimas por Elizabeth Pantley Temática: Educación Editorial: Medici Páginas: 320 Fecha publicación: septiembre, 2009 ISBN: 978-84-9799-081-3 
Este libro se basa en el hecho
  fundamental de que nadie conoce a un niño mejor que sus propios padres.
  Transforma la educación en una experiencia positiva y de reafirmación al
  ofrecer una serie de técnicas probadas que pueden adaptarse a la personalidad
  única de cada niño. Este enfoque innovador le permitirá: alcanzar las tres C
  de la disciplina: cooperación, comunicación y coherencia; calmar o evitar las
  rabietas y eliminar los lloriqueos; gestionar su propia ira y agresividad;
  descubrir y resolver el verdadero problema que alimenta la mala conducta de
  su hijo. Es en definitiva una obra imprescindible para todos los padres y
  cuidadores de niños pequeños. 
Contenido: 
 | 
|  | 
Dormir sin Lágrimas por Rosa Jové Temática: Sueño infantil Editorial: La Esfera de los Libros Páginas: 272 Fecha publicación: abril, 2006 ISBN: 84-9734-478-2 
Los trastornos del sueño
  infantil son para muchos padres un verdadero problema, pero también lo son,
  por sus secuelas y efectos nocivos, algunos de los métodos de adiestramiento
  que se emplean para regular este proceso y lograr ¡por fin! que los niños
  duerman cuando sus padres así lo deciden. 
En opinión de la autora de este
  libro, psicopediatra y especialista en el tema, «el sueño es un proceso
  evolutivo y todo niño sano va a dormir correctamente algún día». No hay que
  alterarlo, puesto que, en tanto que necesidad vital, «se sincronizará con
  nuestras necesidades en cada momento de nuestra vida». 
Así pues, dejar a su hijo
  llorar no es la solución, porque cuando un bebé llora es que sufre y por lo
  tanto necesita atención; ni tampoco lo es prohibirle las canciones de cuna o
  impedirle que encuentre consuelo al compartir la cama con sus padres. 
No se trata, pues, de aplicar
  un método o unas normas de disciplina, sino de abordar las diferentes
  situaciones con afecto y comprensión. Ello nos conducirá, como se demuestra
  en estas páginas, a obtener unas noches más tranquilas tanto para los padres
  como para los hijos. 
Como afirma en el prólogo
  Carlos González, también pediatra y autor de Mi niño no me come,
  «necesitábamos información seria y veraz para despejar esta maraña de mitos y
  prejuicios. Dormir sin lágrimas está llamado a convertirse en un
  clásico tanto para los padres como para los profesionales». 
Rosa Mª Jové
  Montanyola, licenciada en Psicología por
  la Universidad Autónoma de Barcelona, está especializada en psicología
  clínica infantil y juvenil y en psicopediatría (bebés de 0 a 3 años).
  Igualmente es licenciada en Historia y Geografía con especialización en
  antropología de la crianza. Presidenta de la delegación de Lleida del
  Col.legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya y responsable del programa de
  salud materno-infantil de UNICEF en Lleida, es miembro fundador del grupo de
  psicólogos en emergencias y catástrofes de Cataluña, con más de treinta
  intervenciones, entre las que destacan las inundaciones de Biescas o los
  atentados del 11-M. | 
|  | 
Bésame mucho: cómo criar a tus
  hijos con amor  por Carlos González Temática: Crianza Editorial: Temas de Hoy Páginas: 226 Fecha publicación: junio, 2006 ISBN: 978-84-8460-585-0 
En contra de otras teorías que
  propugnan una educación rígida o conductista, este libro defiende una
  educación de los hijos basada en el amor, el respeto y la libertad. Las
  abundantes referencias antropológicas explican el por qué de muchos
  comportamientos infantiles, tales como el llanto o el sueño. Entenderlos
  supone conocer mejor las causas que hacen que nuestros hijos actúen de una
  forma determinada y que, en ocasiones, resulta irracional para un adulto. 
El libro tira por tierra muchos
  de los actuales consejos dados por profesionales, al considerar que van en
  contra de la propia naturaleza y de los sentimientos maternos más profundos.
  Así, por ejemplo, aboga por tomar al niño en brazos cuando llora y considerar
  que el hecho de que un niño se despierte varias veces por la noche es
  absolutamente normal. | 
|  | 
Bajo presión por Carl Honore Temática: Crianza Editorial: RBA Libros Páginas: 304 Fecha publicación: octubre, 2008 ISBN: 978-84-9867-343-2 
Durante generaciones, crecer
  fue una tarea fácil: ibas a la escuela unas horas al día, practicabas deporte
  y tenías alguna afición, y el resto del tiempo jugabas. O quizá soñabas
  despierto. Carl Honoré explica cómo nuestro moderno enfoque de la infancia es
  todo un fracaso: nuestros hijos están más obesos, miopes, más deprimidos y
  más medicados que cualquier generación anterior. Usando a los niños como
  forma de revivir nuestra propia vida, o para compensar nuestras frustraciones
  personales, hemos destruido la magia y la inocencia de la niñez. Bajo presión
  no es un manual para padres sino una llamada a la acción: podemos hacerlo
  mejor. Para ello hay que desacelerar el ritmo, rebajar la tensión y la
  angustia, prescindir de la competitividad y crear espacios existenciales y
  relacionales donde sea posible la vida inteligente, emotiva y propia. | 
|  | 
Aprender a vivir con
  niños por Rebeca Wild Temática: Crianza Editorial: Herder Páginas: 256 Fecha publicación: enero, 1999 ISBN: 978-84-254-2523-3 
Ante los graves problemas que
  afectan al mundo, cada vez son más los individuos y los grupos que se
  aventuran a construir nuevas relaciones humanas no caracterizadas por
  estructuras de dominio, y nuevos entornos más propicios para llevar a la
  práctica este ideal. Esta obra da testimonio del sinnúmero de preguntas que
  surgen cuando, en la educación de los niños, se toma este camino diferente y
  cambia la perspectiva de los adultos. 
¿Nos fijamos con suficiente
  atención en cómo son los niños en realidad, o preferimos moldearlos según
  nuestras necesidades, nuestra apreciación del tiempo, nuestro ritmo de vida,
  nuestros ideales y frustraciones? Entre aspirar a resolver todos los
  problemas del niño o renunciar a ofrecerle referentes y pautas, se encuentra
  el territorio donde se dan los auténticos procesos de desarrollo. Este libro
  es una invitación a ocupar este espacio revisando nuestras prácticas y
  actitudes y descubriendo que niños y adultos pueden crecer juntos. | 
 



















 
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada